El comercio electrónico se ha convertido en un pilar
fundamental para negocios de todos los tamaños. Existen diversos modelos de
comercio electrónico, pero dos de los más relevantes son B2B (Business to
Business) y B2C (Business to Consumer).
¿Qué es B2B?
El modelo B2B implica transacciones entre empresas. Por ejemplo, un
fabricante que vende sus productos a un distribuidor mayorista a través de una
plataforma online.
Características principales:
- Volúmenes
de compra grandes.
- Procesos
de venta más complejos.
- Relación
comercial de largo plazo.
Ø
Ventajas del B2B:
Mayor estabilidad en ingresos.
Relaciones duraderas con clientes
empresariales.
Posibilidad de contratos a largo plazo.
Desventajas del B2B:
Ciclos de venta más largos.
Necesidad de plataformas robustas para gestionar inventarios y pedidos.
¿Qué es B2C?
El modelo B2C se centra en vender productos o servicios directamente al
consumidor final. Ejemplos comunes son tiendas en línea como Amazon o Mercado
Libre.
Características principales:
- Enfoque
en la experiencia del cliente.
- Ventas
unitarias o de bajo volumen.
- Transacciones
rápidas.
Ø
Ventajas del B2C:
Alcance masivo de clientes.
Publicidad digital segmentada.
Ventas 24/7.
Desventajas del B2C:
Alta competencia.
Requiere estrategias de marketing efectivas.
Expectativas altas de atención y envío rápido.
Comentarios
Publicar un comentario