Ir al contenido principal

¿Qué es el Comercio Electrónico y Cómo Funciona?

 

El comercio electrónico (e-commerce) es la compraventa de productos o servicios a través de medios electrónicos, especialmente el internet. Va más allá de una simple tienda virtual: abarca desde la promoción y atención al cliente hasta la gestión de pagos, logística y análisis de datos.

Principales elementos del comercio electrónico:

Arquitectura: Es la estructura tecnológica en la cual está basada la tienda en línea (servidores, bases de datos, software, etc.)

Distribución: Abarca la forma en que los productos lleguen al consumidor final (envíos, entregas digitales, dropshipping, etc.).

Estructura: Incluye el modelo de negocio (B2C, B2B, C2C), la organización del sitio web, la integración con redes sociales y pasarelas de pago.

Tecnología: involucra herramientas como CMS (Shopify, Woocommerce), plataformas de pago (PayPal, Stripe), sistemas de seguridad (SSL), herramientas de marketing (email, SEO, redes sociales).

Referencia Bibliográfica:

Turban, E., Outland, J., King, D., Lee, J. K., Liang, T. P., & Turban, D. C. (2018). Electronic Commerce 2018: A Managerial and Social Networks Perspective. Springer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido a Emprendiendo Online: Tu guía para el Comercio Electrónico

  El objetivo para este blog es para brindar información útil, clara y practica sobre el comercio electrónico para todos aquellos emprendedores y empresarios que desean lanzar su tienda en línea o mejorar su presencia digital. Es dirigido a personas con conocimientos básicos o intermedios de negocios que buscan adaptarse a las nuevas tendencias del comercio digital. A través de distintas publicaciones, ofreceré explicaciones sobre conceptos clave, las herramientas tecnológicas, modelos de negocio y buenas prácticas para crear una solución de comercio electrónico efectiva. Ventajas del comercio electrónico Accesibilidad 24/7: una tienda en línea permite vender productos todo el día sin interrupciones. Alcance global:  puedes llegar a clientes en cualquier parte del mundo. Costos operativos más bajos: no necesitas una tienda física lo que reduce gastos de alquiler, servicios, etc. Personalización: herramienta de análisis que permite conocer mejor a los clientes y ofrece experien...

Tu Tienda Virtual: Elementos Clave para Empezar

  Una tienda virtual es el canal digital por el cual una empresa ofrece y vende productos o servicios. Su modelo básico debe ser funcional, fácil de usar, seguro y visualmente atractivo.   Modelo básico de tienda virtual incluye:  Catálogo de productos: bien organizado, con imágenes claras, descripciones detalladas y precios. Carrito de compras: permite a los usuarios seleccionar productos para comprar.    Pasarela de pagos: integra formas de pago seguras como tarjetas, transferencias o billeteras digitales.   Sistema de registro y perfil de usuario: facilita la experiencia personalizada.  Panel de administración: para que el dueño gestione inventario, pedidos y clientes. Elementos técnicos y de diseño web:  Responsive design: el sitio debe adaptarse a dispositivos móviles.  Seguridad: uso de HTTPS, certificados SSL, y protección de datos personales.  Velocidad de carga : un sitio lento pierde clientes. Diseño intuitivo: nav...

Modelos de comercio electrónico: B2B Y B2C

  El comercio electrónico se ha convertido en un pilar fundamental para negocios de todos los tamaños. Existen diversos modelos de comercio electrónico, pero dos de los más relevantes son B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer). ¿Qué es B2B? El modelo B2B implica transacciones entre empresas. Por ejemplo, un fabricante que vende sus productos a un distribuidor mayorista a través de una plataforma online. Características principales: Volúmenes de compra grandes. Procesos de venta más complejos. Relación comercial de largo plazo. Ø   Ventajas del B2B:   Mayor estabilidad en ingresos.   Relaciones duraderas con clientes empresariales.   Posibilidad de contratos a largo plazo.       Desventajas del B2B: Ciclos de venta m á s largos. Necesidad de plataformas robustas para gestionar inventarios y pedidos. ¿Qué es B2C? El modelo B2C se centra en vender productos o servicios directamente ...